RESUMENES EN ESPAñOL
Year : 2012 | Volume
: 10 | Issue : 3 | Page : 296--268
Desarrollando procesos de formación psicosocial culturalmente relevante para maestros afganos
Patricia A Omidian
Correspondence Address:
Afganistán ha estado en un constante estado de guerra durante más de 30 años, sin un fi - nal a la vista. Pocos afganos hoy recuerdan la vida antes de la guerra. Lo anterior tiene implicaciones para los programas diseñados para reducir el trauma generado por la guerra y reconstruir relaciones en la comunidad, con el fi n de fomentar la paz y la reconciliación. Este documento describe los esfuerzos, arraigados en la cultura local, para generar un impacto en la salud mental de la comunidad mediante la promoción de estrategias positivas de afrontamiento entorno a la prevención y la atención. En el año 2002, la autora, en colaboración con formadores de docentes pertenecientes al Programa de Educación de la Mujer del Comité Internacional de Rescate (International Rescue Committee’s Female Education Programme), han desarrollado un proyecto para la formación en bienestar psicosocial para maestros en las escuelas de Pakistán, trabajando con niñas refugiadas afganas. El proyecto se centró en el malestar psicosocial y recuperación a partir del trauma para los maestros, sus familias y sus alumnas, utilizando un enfoque comunitario adaptado de un modelo de desviación positiva (positive deviance en inglés). Este modelo recalca que las soluciones locales pueden existir, a pesar de no ser reconocidas como tal. Cuatro módulos resultaron ser particularmente útiles para los participantes: 1) explorar la resiliencia, 2) focusing , 3) lo que es normal, y 4) considerando las bendiciones. El proyecto fue bien recibido y demostró ser útil cuando se adaptó para su uso en Afganistán.
How to cite this article:
Omidian PA. Desarrollando procesos de formación psicosocial culturalmente relevante para maestros afganos.Intervention 2012;10:296-268
|
How to cite this URL:
Omidian PA. Desarrollando procesos de formación psicosocial culturalmente relevante para maestros afganos. Intervention [serial online] 2012 [cited 2023 Jun 1 ];10:296-268
Available from: http://www.interventionjournal.org//article.asp?issn=1571-8883;year=2012;volume=10;issue=3;spage=296;epage=268;aulast=Omidian;type=0 |
|
|